Obtenga Ahora su Tarjeta Prepago

Obtenga Ahora su Tarjeta Prepago

Anúncios

Inicio rápido sin historial crediticio

En el entorno financiero actual, la tarjeta prepago se ha convertido en la opción más ágil y segura para quienes desean:

  • Evitar presentación de documentos complejos.
  • Gestionar su presupuesto sin riesgo de sobregiro.
  • Acceder a medios de pago digitales y físicos en minutos.

Ventajas fundamentales

  1. Activación inmediata: la versión virtual está lista en su app apenas completa el registro.
  2. Control absoluto del gasto: solo usa el saldo que carga, sin presión de deudas.
  3. Sin requisitos de crédito: ideal para estudiantes, jóvenes o quienes no cuentan con historial crediticio.
  4. Gestión en la palma de la mano: recargas, bloqueos y consultas desde el móvil.
  5. Seguridad reforzada: al usar plásticos de un solo uso o bloquear la tarjeta ante cualquier duda.

Pasos para emitir su tarjeta prepago

Vea también

1. Descarga y registro

  • Instale la aplicación oficial de la entidad emisora (disponible en iOS y Android).
  • Complete datos personales básicos: nombre, RUT y teléfono.

2. Verificación de identidad

  • Suba una foto de su cédula de identidad.
  • Realice un selfie o reconocimiento biométrico según lo requiera la app.
  • El sistema valida automáticamente sus datos contra el Registro Civil.

3. Emisión de la tarjeta virtual

  • Una vez aprobado, la tarjeta prepago virtual aparece en pantalla con número, CVV y fecha de expiración.
  • Puede comenzar a usarla para compras en línea y pagos NFC desde su smartphone.

4. Solicitud del plástico físico (opcional)

  • Si prefiere un plástico tradicional, solicítelo en la app.
  • El envío a domicilio o retiro en un punto de entrega autorizado tarda entre 2 y 4 días hábiles.

5. Carga de fondos

  • Vía transferencia bancaria desde cualquier cuenta.
  • En la red de corresponsales adheridos (farmacias, supermercados).
  • Configuración de recarga automática periódica.

Mecanismos de financiación y cuotas

Aunque la tarjeta prepago no otorga crédito, muchas personas combinan su uso con tarjetas de crédito tradicionales. Para financiamiento, considere:

Anúncios

  • Cuotas sin interés en comercios afiliados: divide su compra en varias cuotas sin recargo.
  • Transferencia de saldo: consolide deudas de otras tarjetas en un solo pago con tasa promocional.
  • Sobregiro en cuenta corriente: limite acordado por la entidad con tasa menor que avances en tarjeta.
  • Préstamo personal digital: para montos mayores, sin visitar sucursal, con aprobación en horas.

Cómo aumentar su capacidad de pago

Para quienes ya disponen de una tarjeta de crédito, estos pasos ayudan a multiplicar su línea:

  1. Pago anticipado: abone su saldo antes de la fecha de corte para liberar cupo.
  2. Solicitud exprés en la app: menú “Cupo y Límites” > “Solicitar aumento”.
  3. Actualización de ingresos: adjunte líquidas de sueldo, boletas de honorarios o declaración de renta reciente.
  4. Mantenga el ratio de uso bajo: use menos del 30 % de su cupo actual.
  5. Antigüedad y buen historial: cumpla al menos seis meses de pagos puntuales para acceder a revisiones automáticas.

Funcionamiento real de su crédito

Período de gracia

  • Compras del ciclo de facturación (por ejemplo, del 1 al 30) no generan intereses si paga el total antes de la fecha de vencimiento (usualmente 10 días después del cierre).

Tasa Anual Equivalente (TAE)

  • Si opta por el pago mínimo, la TAE que aplica sobre el saldo restante puede ir de 20 % a 45 %. Conocerla le permite calcular el costo real de su financiamiento.

Pago mínimo y comisiones

  • Pago mínimo: suele ser el 5 %–10 % del saldo, con un monto fijo mínimo (p. ej., CLP $15.000).
  • Avances en efectivo: cobran 3 %–5 % del monto más intereses desde la fecha del retiro.
  • Uso internacional: recargo por conversión (1 %–3 %) y posible comisión adicional.

Buenas prácticas

  • Pague siempre el saldo total para evitar intereses.
  • Evite avances en efectivo; considere un préstamo personal si necesita liquidez.
  • Compare la TAE antes de solicitar nuevos productos.

Seguridad y prevención de fraude

La protección de sus fondos es prioritaria. Para ello:

Anúncios

  • Autenticación multifactor: combine PIN, biometría y tokens dinámicos.
  • Alertas geolocalizadas: verificación si la transacción ocurre fuera de su zona habitual.
  • Monitorización con IA: bloquea patrones inusuales en tiempo real.
  • Bloqueo inmediato: deshabilite su tarjeta desde la app en caso de pérdida o sospecha de uso no autorizado.
  • Educación continua: participe en webinars y revise guías de phishing y malware que ofrecen bancos y fintech.

Recompensas e inversión automática

Maximice el valor de sus consumos con:

  • Cashback directo: 1 %–3 % de devolución en cada compra, acreditado en cuenta o invertido en fondos mutuos.
  • Acumulación de puntos/millas: canjeables por viajes, productos o descuentos.
  • Inversiones programadas: porcentaje fijo de cada gasto destinado a portafolios diversificados.
  • Seguros integrados: viaje, compra protegida y asistencia en carretera con tarjetas premium.

Elegir el plástico adecuado según sus hábitos le brinda un retorno adicional sobre sus compras.

Neobancos y fintech emisoras

El ecosistema chileno incorpora innovadores que compiten con la banca tradicional:

  • Neobancos: apertura de cuenta y emisión de tarjeta en menos de 5 minutos, sin sucursales.
  • Wallets integradas: pagos P2P, recargas, cambio de divisas y gestión de inversiones en un solo lugar.
  • Tarjetas corporativas: control de gastos en tiempo real y reportes automáticos para pymes y freelancers.
  • Tokenización avanzada: datos sensibles reemplazados por tokens únicos, reduciendo drásticamente el fraude.

Estos actores han obligado a los bancos clásicos a modernizar sus plataformas y ofertas.


Principales emisores de tarjeta en Chile

Banco de Chile
Amplia gama de tarjetas prepago, débito y crédito, con emisión virtual instantánea y gestión de cupo desde su app.

Banco Santander Chile
Familia Life, Zero y Select con millas, cuotas sin interés y promociones exclusivas en comercios.

BancoEstado
Tarjetas de débito sin costo de mantención y crédito accesible, impulsando la inclusión en todo el país.

BCI
Tarjetas con cashback en supermercados y ecommerce, e integración con Apple Pay y Google Pay.

Scotiabank Chile
Enfoque en comercio exterior y banca privada, recompensas globales y seguros de viaje incluidos.

Obtenga Ahora su Tarjeta Prepago

Conclusión

Con la tarjeta prepago y las nuevas opciones de crédito, Chile avanza hacia un futuro financiero más ágil, inclusivo y seguro.

La digitalización total del proceso, la capacidad de liberar o aumentar cupos al instante y los beneficios de inversión convierten a estos plásticos en herramientas esenciales para la gestión de sus finanzas personales.

Adoptar buenas prácticas de seguridad y educarse continuamente garantiza el máximo provecho de cada tarjeta, consolidando a Chile como líder regional en innovación de medios de pago.